lunes, 26 de diciembre de 2016

¿Qué opino ahora de las TICs?

¡Hola a tod@s!

Al principio de curso, la profesora nos propuso que hiciéramos una entrada sobre lo que esperábamos de la materia, nuestras expectativas sobre ella  y que diéramos nuestra opinión sobre las Nuevas Tecnologías, sobre todo relacionadas con los niños.

Por lo tanto, después de estos meses de clase, voy a hacer una reflexión, donde expongo si mi pensamiento ha cambiado, se han modificado algunos aspectos o sigo pensando lo mismo que al empezar el curso.

Mis ideas no ha cambiado respecto a que las nuevas tecnologías son muy útiles siempre y cuando estén supervisadas por parte de los maestros y padres, y deben ser utilizadas de una forma correcta para que los niños no se conviertan en dependientes de ellas, es decir, que su atención y diversión no este totalmente ligada a los aparatos electrónicos. Actualmente las TICs son una parte fundamental de nuestras vidas y, cada vez más, por eso creo que saber utilizarlas puede ser muy beneficioso, siempre y cuando, como bien dije anteriormente, con un control que regule su utilización. Para ello también debemos enseñar a los niños as cosas buenas y las malas de las Tecnologías, pues es muy importante que sean conscientes de lo que supone utilizarlas. Además debemos prevenir los acosos a través de las redes y si algún día alguno se ve involucrado en un caso de ciberbullying que sepa como reaccionar para que la situación no vaya a más y que no está solo.

En lo que si ha cambiado mi mentalidad y aprendí este curso, es lo importante que pueden resultar para un docente las páginas web, ya sean para compartir, cooperar con otros profesionales o encontrar información muy útil que nos puede ser de gran ayuda en nuestro trabajo, esto es algo que sabía, pero nunca imaginé que fueran a ser de tan gran ayuda. Algunos ejemplos son Twitter, Blogger, Feedly, Pinterest... Y por supuesto, en ellas podemos encontrar muchas herramientas que pueden ser usadas en el aula en un futuro y, que gracias a ellas podemos hacer que los niños estén atentos a las explicaciones, hagan ejercicios y juegos, creen cuentos, dibujen, relacionen, cooperen para crear contenido o hacer proyectos y por supuesto se desarrollen completamente (muchas de ellas están en otras entradas de mi blog). Para poder tener todos estes instrumentos, también descubrimos una página llamada Symbaloo, donde podemos añadir los enlaces de todo lo que usamos.

Todo esto conforma nuestro PLE  ( Personal Learning Environment), lo que viene siendo nuestro Entorno Personal de Aprendizaje, el cuál es un conjunto de elementos utilizados para la gestión del aprendizaje personal. Si hacéis clic en el siguiente enlace,  podréis ver una entrada donde lo explico brevemente y expongo mi propio PLE ( El rincón de escribir. Descubriendo Symbaloo). Por lo tanto, pienso que todo esto en su conjunto puede ser un complemento de gran peso en las clases.

Finalmente, mis expectativas sobre la materia fueron muy buenas, pues pienso que un futuro utilizaré muchas de las cosas que vimos en este cuatrimestre.

¡Nos vemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario